Blog para la formación TIC de la familias del CEIP San Miguel de Armilla y CEIP Virgen del Carmen de Castell de Ferro
jueves, 25 de noviembre de 2010
domingo, 21 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
10 razones...
domingo, 17 de octubre de 2010
Educar para proteger: familia y escuela
La Consejería de Educación y la Consejería de Economía, Innovación y Ciencia, ha puesto en marcha una iniciativa llamada “Educar para proteger: Familia y Escuela”, que pretende la sensibilización y concienciación de las familias y el profesorado en materia de prevención y protección del menor en la red y en el uso de las TIC; igualmente, este proyecto quiere facilitar el acceso a la Sociedad del Conocimiento en igualdad de oportunidades, disminuyendo la brecha digital.
En el siguiente enlace se puede encontrar toda la información relativa al proyecto y todos los contenidos.
sábado, 17 de abril de 2010
Nuestras imágenes en internet
Muchos de nuestros/as alumnos/as no son conscientes del riesgo que supone colgar imágenes en internet bien sea a través de su perfil o redes sociales varias como tuenti. Os presentamos aquí un vídeo que nos advierte de los peligros de esta práctica.
Etiquetas:
Redes Sociales,
Seguridad en Internet
miércoles, 14 de abril de 2010
Pizarras digitales
Tanto en el CEIP "Virgen del Carmen" como en el CEIP "Padre Manjón" han llegado ya las PDI: Pizarras Digitales Interactivas. Aún no están funcionando al cien por cien, incluso algunas están sin instalar, pero las ganas que tenemos nos hace que vayamos ya investigando cositas para cuando estén terminadas.
En este caso os dejamos un mini vídeo tutorial de dos alumnos del CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva) en el que nos explican cómo calibrar la pizarra digital interactiva.
En este caso os dejamos un mini vídeo tutorial de dos alumnos del CEIP SAN WALABONSO de Niebla (Huelva) en el que nos explican cómo calibrar la pizarra digital interactiva.
sábado, 27 de marzo de 2010
Reinstalación del sistema
Nos ha ocurrido ya en varias ocasiones que hemos tenido que instalar de nuevo el sistema ya que éste fallaba demasiado y la única solución era esa. pues bien, os presento aquí un vídeo donde ver como se realiza este facilísimo proceso. Espero que os sirva de ayuda.
Vídeo tomado del CEIP "Walabonso" de Niebla (Huelva)
martes, 9 de marzo de 2010
Primeros problemillas en los microportátiles
Una de las cosas que pasarán con los microportátiles de los alumnos/as o incluso con los de los profesores/as es que desaparezcan algunos de los elementos del panel superior del escritorio, o todo el panel. La cuestión es… ¿cómo volverlo a poner como estaba?
La solución en sencilla, y os la dejamos con capturas de pantalla y con un mini tutorial para hacerlo más claro, pero antes comentar que además de restaurar el papel a su forma original, también restaura el fondo de pantalla, pero eso no tiene mucha dificultad el volverlo a poner como lo teníamos.
EN GUADALINEX
Guadalinex se ha incorporado un botón nuevo al menú APLICACIONES dentro de la pestaña HERRAMIENTAS DEL SISTEMA con el título RESTAURAR PANELES,…
desde el cual simplemente haciendo clic, nos mostrará un mensaje de advertencia de que va a restaurar el panel, le damos aceptar y…
saldrá un nuevo mensaje avisándonos que para que surta efecto el cambio debemos reiniciar la sesión, hacemos clic en aceptar y…
por último cliqueamos en “cerrar la sesión” con lo cual se recargará nuevamente y nos pedirá el usuario y la contraseña que por defecto es “usuario” (sin las comillas).
AVISO
Si ha desaparecido el panel completo incluido el menú desde el cual accedemos al botón de restaurar paneles, pulsamos a la vez las teclas Alt + F2, con lo cual se nos abrirá el siguiente panel…
En este panel escribimos la palabra “paneles” (minúscula y sin comillas) y pulsamos ejecutar, con lo que se abrirá el aviso de que se van a restaurar los panele, que comentamos más arriba.
PARA VER EL VIDEOTUTORIAL A PANTALLA COMPLETA HAZ CLIC EN EL ICONO JUNTO AL SONIDO (ABAJO A LA DERECHA)
Entrada vista en ACTILUDIS.COM. Muchas gracias maestro
lunes, 8 de marzo de 2010
Redes sociales ¿peligro o aprendizaje?
No es de sorprenderse, que cada vez más niños nos manifiestan su interés por pertenecer a algún tipo de red social diseñada especialmente para ellos. El boom de las redes ha llegado a tal nivel que cada vez existen más redes sociales para todas las edades y han dejado de ser solo para adolescentes y adultos.
Ya se ha hablado mucho del lado obscuro de las redes, sin embargo creo que las redes sociales tienen mucho mas beneficios no solo para los adultos sino también para los más pequeños, y por consiguiente, debemos alentarlos a usarlas. Aquí lo importante es mantener una constante comunicación, monitorear el tiempo que pasan en ellas y encaminarlos a darles un uso responsable y adecuado.
Existen un gran número de redes sociales diseñadas exclusivamente para niños, herramientas extraordinarias que ayudan a desarrollarse en el ámbito social y sobre todo, como medio de aprendizaje. A continuación enlisto algunas, que aunque no todas son en español, pueden ayudar a los niños a desenvolverse mejor y ¿porqué no? aprender un nuevo idioma:
Club Penguin
Pequeño mundo virtual en donde después de registrarse y crear un personaje o avatar, pueden interactuar entre ellos, participar en juegos y entrar a salas de Chat las cuales se encuentran bajo supervisión de moderadores para evitar cualquier conducta inapropiada. Esta red está enfocada para niños de 6 a 14 años.
Kidstube
Sitio para compartir videos online, completamente seguro y monitoreado. Gracias a diferentes concursos y actividades, a los usuarios se les motiva a participar y fomentar su creatividad y compartir ideas.
Moshi Monsters
Mundo online con juegos y en donde los niños pueden adoptar a un monstruo, cuidarlo e interactuar con otros monstruos. Se necesita la aprobación de los padres para registrarse.
Boomang
BoomBang es un Chat virtual donde hacer amigos, crear tu isla, e interactuar de forma divertida con otras personas. BoomBang es un entorno seguro y controlado por moderadores para garantizar la seguridad de los menores.
Webkinz
Comunidad online que permite el acceso a quienes poseen un código que se adquiere tras la compra de un animal de peluche marca Webkinz. Los usuarios ganan “dinero” que puede ser utilizado para comprar una gran variedad de prendas y bienes, y los usuarios pueden interactuar entre ellos y empezar coleccionar artículos.
Pandilla Telmex
Pandillatelmex.com es el portal de La Pandilla Telmex. Se trata de un sitio hecho especialmente para niños, con secciones de entretenimiento, convivencia y ayuda escolar. Este sitio está diseñado para ser un lugar de entretenimiento, aprendizaje y un espacio de expresión para los niños.
Como ven, existen muchas opciones para iniciar a nuestros hijos en las redes de forma segura. Participar en ellas les dará las bases que se necesitan para su futuro educativo y profesional; les mostrará la importancia de mantener un perfil claro y trasparente, pero sobre todo los mantendrá un paso adelante de todos aquellos que se queden fuera y no sepan entender el gran potencial que las redes ofrecen en estos momentos y en el futuro.
Artículo extraído de la publicación "Los niños y las redes sociales" de http://www.rosauraochoa.com/
jueves, 18 de febrero de 2010
Educar para proteger
Este temor no debe ser tal si estamos formados e informados sobre el tema. Es por ello que les presentamos una "Guía de formación TIC para padres y madres de menores de 3 a 11 años".
Esperemos sus comentarios y que dicho artículo sea de su interés.
Pinche aquí para acceder
Esperemos sus comentarios y que dicho artículo sea de su interés.
Pinche aquí para acceder
martes, 16 de febrero de 2010
Menores e internet
sábado, 6 de febrero de 2010
Los padres y madres en GUADALINFO
Para inscribirse en dichos cursos pueden hacerlo directamente recogiendo los impresos en el aula Guadalinfo o en el centro educativo de su hijo/a.
Además los padres y madres de Huétor Tájar pueden imprimir y rellenar dicha la siguiente inscripción. Pincha aquí para acceder
Esperamos su interés en la realización de dicha curso que sin duda, beneficiará y contribuirá a la educación de sus hijos/as.
miércoles, 3 de febrero de 2010
BIENVENIDA

Este blog ha sido creado para informar a padres y madres del alumnado de 5º y 6º de Primaria.
El Plan Escuela TIC 2.0 ya está aquí y las familias van a jugar un papel importante en el desarrollo del mismo y en la contribución de la educación de sus hijas e hijos.
Este espacio está creado para facilitar el acceso a la información que las familias necesitan y demandan con respecto al uso responsable y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. También pretende ser un punto de encuentro entre los padres y madres del alumnado.
El Plan Escuela TIC 2.0 ya está aquí y las familias van a jugar un papel importante en el desarrollo del mismo y en la contribución de la educación de sus hijas e hijos.
Este espacio está creado para facilitar el acceso a la información que las familias necesitan y demandan con respecto al uso responsable y seguro de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. También pretende ser un punto de encuentro entre los padres y madres del alumnado.
martes, 2 de febrero de 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)